El cambio disruptivo apareció en vida de todas las personas, transformando la realidad de todas las organizaciones, de tal manera que nada de esta Nueva Realidad se asemeja a la idea de trabajo y organización concebida hasta la pandemia.
-
- Nuevos espacios de trabajo, cediendo parte de la intimidad de ese lugar al que llamamos hogar, en el cual solo descansábamos y nos desconectábamos de los trabajos diarios.
- Nuevas tareas, con cambios que atraviesan todos los niveles organizacionales afectado por el nuevo orden de prioridades que emergen de los cambios no planificados y de las imposibilidades de continuar con la “normalidad” conocida.
- Nuevas formas de trabajar, tratando de aprender un lenguaje cercano, pero no tan familiarizado de tecnología para poder retomar algunas de las tantas actividades que se realizaban en las oficinas.
¿Cómo empatizar con ese “náufrago organizacional” en su solitaria incertidumbre?
5 cuestiones importantes:
1. Demuestra tu interés por sus inquietudes de vida. Ten en cuenta que no solo siente inseguridad por su trabajo, también siente inseguridad por el futuro de su vida y su familia con quienes está atravesando el contexto sanitario.
2. Aprovecha cada oportunidad para comunicar tu ayuda y acompañamiento con todos los recursos que tengas a mano. Las palabras de ánimos fortalecen los vínculos y generan emociones positivas en el equipo.
3. Valora cada esfuerzo que realice en el proceso de adaptación a la modalidad home office. No es solo una cuestión de conectividad y dispositivos. Las personas pueden no tener espacios exclusivos para dedicarse de manera óptima a sus tareas, compartiendo ese mismo espacio con su familia.
4. Motiva al aprendizaje en la utilización de nuevas herramientas para realizar sus tareas, con palabras de confianza en las capacidades que tenga el trabajador.
5. Realiza de manera permanente reuniones con tu equipo, para que la distancia física no implique falta de comunicación y amplía la retroalimentación en todas las formas posibles, mensajes, correos, videollamadas.
Recuerda que todos estamos aprendiendo en la Nueva Realidad.