Entrevista ADGYA. Cómo se trabaja en la empresa familiar

Me invitaron de ADGYA, Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines, para tratar sobre aspectos que son de suma importancia para las empresas, sobre todo familiares.

Conversamos respecto a las debilidades y medidas que son necesarias en un tipo de empresa donde los afectos se conjugan.

Las empresas familiares tienen características constitutivas y estructurales totalmente diferentes, que requieren una mirada profesional y especializada en el tema.

Para los fundadores es muy difícil:

  • Detectar los problemas dentro de la organización.
  • Reconocer cuándo cambiar y de qué manera hacerlo.
  • Cómo crear las condiciones para que la empresa lo trascienda.
  • Ver la necesidad de tener un equipo idóneo, aunque no sea de la familia.
  • Cómo los profesionales pueden ayudar en su negocio, aunque él sepa todo de su funcionamiento.
  • Comprender que los problemas de la empresa afectan directamente la convivencia familiar, si no se los resuelve a tiempo.

Es imposible que dentro de la familia no se “adopten posiciones”, y un consultor especializado tiene la expertise necesaria para tratar los problemas particulares, considerando los emocionales sin perder la objetividad.

Un consultor especializado es capaz de tratar ciertas temáticas que son específicas de la empresa familiar y no de otro tipo de organización:

  • Protocolo familiar
  • Integración de las nuevas generaciones en la empresa
  • Resolución de conflictos familiares
  • Traspaso generacional
  • Profesionalización de la empresa familiar
  • Perfiles y vocaciones en la familia empresaria
  • Gestión de cambios en la empresa familiar
  • Análisis de roles en la empresa familiar (familiares, propietarios y gerentes)

Los empleados dentro de la empresa familiar

Un negocio sigue adelante gracias al trabajo, esfuerzo y talento de sus empleados, por eso se los considera el “principal activo de una empresa”. Garantizar su bienestar en todos los aspectos (físico, mental y emocional) es clave.

¿Querés tener menos ausentismo? ¿Querés que se ejecuten las tareas con menos errores? ¿querés la mejor atención para tus clientes? El compromiso de tus empleados es imprescindible, y para eso ellos requieren un buen clima laboral, del cual vos sos el principal responsable.

Hay muchas estrategias para conseguir un buen estado de bienestar laboral, estas condiciones de trabajo están directamente relacionadas a los resultados de tu empresa por lo tanto tomarlas en serio, en cualquier empresa puede ser determinante.

Puedes leer todo el artículo en el siguiente link y si estás buscando un consultor especializado te invito nuevamente a contactarme, agendemos una reunión virtual o escríbeme y contame cómo le va a tu empresa.

Picture of Carina Vazquez

Carina Vazquez

Consultora de empresas y familia. Coach Organizacional y Cultural Hacker. Especialista en gestión del cambio y profesionalización de empresas.
Scroll al inicio