El desafío de profesionalizar una PYME

Cuando recibo en la consultoría a los dueños de pymes, una y otra vez escucho historias de tantos intentos para cambiar y mejorar sus empresas sin muchos resultados. Esto genera un dolor profundo en ese dueño que a pesar de su logro se pierde grandes oportunidades en el mercado por la falta de profesionalización.

Y es que la idea de profesionalizar la empresa llevó a este dueño a realizar acciones muy costosas como invertir en un buen sistema, hacer una reforma en sus espacios o incorporar nuevas maquinarias, pero la ilusión de mejorar y dar ese giro se desvaneció al poco tiempo. No hubo muchos resultados y se sumaron algunas deudas por inversiones que no trajeron el retorno esperado.

¿Por qué se torna tan difícil la profesionalización de una pyme?
Quiero compartir algunas ideas que se tienen de la profesionalización y que se
convierten en una fuente de frustración para los dueños de empresas:

Lo primero que necesitamos clarificar es qué es la profesionalización.
“Se trata de una forma de pensar el negocio, de manera tal que que tenga un impacto en lo que hacemos desde lo estratégico, la estructura y cultura de la empresa.” (Lic. Carina Vazquez, 2020).

Transformar nuestra visión de las cosas es un proceso profundo que trae una gestión de cambios en todo lo que hacemos en la empresa. Si este cambio no ocurre, estaremos realizando acciones que tiendan a la profesionalización totalmente desarticuladas y sin resultados óptimos. Esto desgasta a los dueños que con tanto esfuerzo hacen una apuesta grande
a nuevas tecnologías y mejoras sin muchos resultados.

¿Por dónde comienza el desafío?

Desde Conempresar trabajamos la profesionalización comenzando por sus dueños. Es allí en esa visión empresaria donde inicia el proceso de profesionalización y luego se expande hacia la organización, se van alineando todos los que integran la empresa desde sus roles y sectores.
La profesionalización de la visión estratégica le da sentido a la forma en que se organiza la estructura de la empresa y promueve una manera de hacer y de ser en la organización.
“Los tiempos que vivimos día a día se tornan cada vez más desafiantes y el desarrollo de un liderazgo no es una opción, sino una necesidad imperiosa para avanzar en los objetivos empresariales”. Esto aplica para cualquier tipo de empresa.

Consultoría y algo más…

Desde la consultoría empresarial acompaño la profesionalización de las empresas como un proceso sistémico, del cual disfruto junto a sus dueños los avances que logramos juntos.
Además de la consultoría la formación empresarial es clave. Como docente universitaria con más de 20 años de experiencia trabajé en un proyecto formativo para que los dueños de empresas pudieran transitar de manera online, a su ritmo y en sus tiempos.
Este año lanzamos un Programa de Formación Empresarial denominado “De Dueño a Líder” en el cual trabajamos los aspectos más relevantes de la profesionalización de la Dirección de la empresa. No importa si la empresa es pequeña o grande. Todo comienza por quienes la dirigen.

La experiencia en este tipo de proceso formativo ha sido muy buena, con impacto y resultados que sus propios participantes lo expresan.

¿Te animás al desafío la profesionalización?

Lic. Carina Vazquez

Picture of Carina Vazquez

Carina Vazquez

Consultora de empresas y familia. Coach Organizacional y Cultural Hacker. Especialista en gestión del cambio y profesionalización de empresas.
Scroll al inicio