Finalizando el año, no dejamos de pensar en todo lo que hemos transitado, con errores, con aciertos, y con la total seguridad que deseamos seguir avanzando, estemos en el lugar que estemos al día de hoy.
¿Cómo podemos prepararnos para alcanzarlo?
¿Cuál es la estrategia que nos permitirá superar lo logrado?
El nuevo año comienza en tu MENTE

La neurocientífica Marian Rojas Estape siempre dice que “la mente muestra lo que el corazón desea porque el sistema reticular nos acerca a nuestras ilusiones”.
Cuando logramos poner foco en lo que realmente deseamos, nuestra mente se activa y nos abre camino a un universo de oportunidades, siendo más certeros en lo que vamos decidiendo y haciendo paso a paso.
Claramente en este momento del año, es cuando más necesitamos gestionar muy bien nuestro tiempo y planificar los espacios para recrearnos, descansar y tomar fuerzas.
En las empresas habitualmente se hacen muchas planificaciones, y muchas de ellas tienen dificultades para ejecutarse. Pero el punto que quiero destacar en esta ocasión es la importancia que tiene la PLANIFICACIÓN de esos espacios para descansar, cuidar tu salud y renovar la creatividad. Sí, es necesario planificarlo y es una de las más importantes.
¿Cuánto tiempo le dedicas a la planificación de las actividades en tu empresa?¿Cuánto tiempo le dedicas a la planificación de tu tiempo libre? buscando estar saludable, fuerte, renovado, con motivación para llevar adelante tu planificación empresaria. |
La mente necesita liberarse de los pensamientos agobiantes, de las urgencias para encontrar esa calma que nos conduce al bienestar interior y así conectarnos mejor con lo que tenemos por delante: el 2023.

Guía para Prepararnos.
Te comparto los siguientes pasos claves que te ayudaran a lograr una mejor preparación para lo que se viene:
1. Selecciona tus pensamientos: diariamente pensamos en muchas cosas, algunas muy significativas y otras no. Suele ocurrir que las cosas menos relevantes muchas veces nos tapan, ocupando un espacio en nuestros pensamientos sin merecerlo.
2. Haz foco en aquello que te propones lograr: es tan importante saber en qué pensamos como saber cuanta atención le vamos a dar a las cosas que consideramos importantes. Mantener el foco en ello, nos ayudará eliminar las distracciones que podemos tener a diario, y que generalmente nos hacen perder el rumbo.
3. Calibra tus emociones: hacer registro de lo que sentimos, y saber qué hacer con eso que nos pasa será un punto estratégico para avanzar durante todo el próximo año. La gestión de las emociones es una competencia clave en el liderazgo.
4. Define tus objetivos: este aspecto parece sencillo cuando tenemos claro lo que queremos alcanzar, pero muchas veces confundimos objetivos con un sinfín de deseos que necesitan clarificarse y establecerse.
5. Crea un plan de acción hacia esa meta: cuando llegues a este punto será mucho más ágil poder generar pasos consistentes que nos acerquen día a día a los objetivos planteados. No se trata de grandes saltos, sino de un paso persistente hasta llegar.
Comenzar el año enfocado hacia lo que quieres que suceda impulsará tu preparación y la de tu equipo para recibirlo.
Durante el 2022 he acompañado a muchas empresas, equipo y líderes empresariales en un camino de aprendizajes, de cambios y transformación.
Quiero AGRADECER la confianza que cada uno de ellos ha depositado en mi y el afecto recibido durante todo este año.
Tenemos por delante una gran oportunidad para seguir escribiendo historias nuevas y mejores, JUNTOS.
Deseo que tengas un Feliz Año Nuevo y que este 2023 llegue todo lo bueno para vos, tus seres queridos y tu empresa.
Te envío un fuerte abrazo y nuevamente, GRACIAS.